Tipos de LIDAR

Hay dos tipos básicos de LIDAR: aerotransportados y terrestres.

Aerotransportada

Con LIDAR aerotransportado, el sistema se instala en un helicóptero o en un avión. La luz de láser infrarrojo se emite hacia el suelo y es devuelta al sensor LIDAR aerotransportado en movimiento. Hay dos tipos de sensores aerotransportados: topográficos y batimétricos.

LIDAR topográfica

El LIDAR topográfico se puede utilizar para derivar modelos de superficie para usar en varias aplicaciones como silvicultura, hidrología, geomorfología, planificación urbana, ecología del paisaje, ingeniería costera, evaluaciones de relevamiento topográfico y cálculos volumétricos.

LIDAR topográfica

LIDAR batimétrico

El LIDAR batimétrico es un tipo de adquisición aerotransportada que penetra en el agua. La mayoría de sistemas LIDAR batimétricos recopilan simultáneamente la profundidad del agua y la elevación, que proporciona un relevamiento topográfico LIDAR aerotransportado de la interfaz tierra-agua. Con un relevamiento topográfico LIDAR batimétrico, la luz infrarroja (sistema láser tradicional) se refleja de vuelta al avión desde la superficie del agua y de la tierra, mientras que el láser verde adicional viaja a través de la columna de agua. Se utilizan análisis de los dos pulsos distintos para establecer las profundidades del agua y las elevaciones de la costa. La información batimétrica es muy importante cerca de las líneas costeras, en puertos y cerca de playas y riberas. La información batimétrica también se utiliza para ubicar objetos en el suelo oceánico.

LIDAR batimétrico

LIDAR terrestre

Hay dos tipos principales de LIDAR terrestre: móvil y estático. En el caso de la adquisición móvil, el sistema LIDAR se monta en un vehículo en movimiento. En el caso de la adquisición estática, el sistema LIDAR normalmente se monta en un trípode o dispositivo estacionario. Ambos sensores LIDAR consisten de láser seguros para los ojos.

El LIDAR terrestre recopila puntos muy densos y altamente exactos, que permiten la identificación precisa de los objetos. Estas nubes de punto densas se pueden utilizar para administrar instalaciones, realizar relevamientos topográficos de carreteras y vías férreas, e incluso crear modelos de ciudades en 3D para espacios en el exterior y en el interior, para mencionar algunos ejemplos.

Móvil

LIDAR móvil es el conjunto de nubes de punto LIDAR desde una plataforma en movimiento. Los sistemas LIDAR móviles pueden incluir cualquier número de sensores LIDAR montados en un vehículo en movimiento. Estos sistemas se pueden montar en vehículos, trenes e incluso en barcos. Los sistemas móviles normalmente consisten de sensor LIDAR, cámaras, GPS (Sistema de posicionamiento global) y un INS (sistema de navegación inerte), al igual que con los sistemas LIDAR aerotransportados.

Los datos LIDAR móviles se pueden utilizar para analizar infraestructura de carreteras y ubicar alambres aerotransportados que se superpongan, postes de luz y rótulos de carretera cerca de carreteras o vías férreas.

LIDAR terrestre móvil

Estático

LIDAR estático es el conjunto de nubes de punto LIDAR desde una ubicación estática. Normalmente el sensor LIDAR está montado en un trípode y es totalmente portátil, con un rango basado en un láser y sistema de imágenes. Estos sistemas pueden recopilar nubes de punto LIDAR dentro de edificios así como en el exterior. Las aplicaciones comunes para este tipo de LIDAR son la ingeniería, minería, topografía y la arqueología.

Temas relacionados

9/12/2013