Organización de los datos ráster

ArcGIS utiliza tres formas para organizar, almacenar y administrar los datos ráster (modelos de datos ráster). Estas estructuras, y el icono que representa a cada una de ellas, son.

Datasets ráster

La mayoría de los datos ráster y de imágenes (tales como una ortofotografía o DEM) se proporcionan como un dataset ráster. El término dataset ráster hace referencia a cualquier modelo de datos ráster que se almacena en el disco o en una geodatabase. Es el modelo de almacenamiento de datos ráster más básico sobre el cual se construyen los demás; los dataset de mosaico y los catálogos de ráster manejan datasets ráster. También es la salida de muchas herramientas de geoprocesamiento que procesan datos ráster.

Un dataset ráster es cualquier formato ráster válido organizado en una o más bandas. Cada banda está compuesta de un vector de píxeles (celdas) y cada píxel tiene un valor. Un dataset ráster tiene por lo menos una banda. Un grupo de datasets ráster se puede anexar espacialmente (disponer en mosaico) para formar un único dataset ráster continuo de mayor tamaño.

Los datasets ráster se pueden almacenar en muchos formatos, incluidos TIFF, JPEG 2000, Esri Grid y MrSid.

Los datasets ráster se representan mediante el icono Icono de dataset ráster .

Vista general del dataset ráster

  • Cualquier formato ráster válido
  • Un conjunto de píxeles
  • Una o más bandas
  • Guardados como archivos en disco o en una geodatabase
  • Más de 70 formatos compatibles
  • Se puede servir como un servicio de imágenes
  • Se puede utilizar como fuente de datos en muchas herramientas de análisis y geoprocesamiento
  • Se puede utilizar en la ventana Análisis de imagen

Ejemplo de dataset ráster

Más información acerca de los datasets ráster

NotaNota:

Cuando se agregan los datos ráster a ArcMap, puede observar un nuevo icono en la ventana Catálogo: Icono de producto ráster. Representa un producto de ráster.

Los productos ráster están diseñados para agregar imágenes de sensores específicos o proveedores de datos a su mapa con mayor facilidad ya que cada producto ráster tiene un conjunto único de mejoras y combinaciones de banda para proporcionar una vista óptima de sus datos. Es la información en los archivos de metadatos que se utiliza para generar los productos ráster, como las imágenes de satélite Landsat 7 o QuickBird.

Más información sobre el producto de ráster

Datasets de mosaico

Un dataset de mosaico es una colección de datasets ráster (imágenes) almacenada como un catálogo y visualizada o accedida como una imagen en mosaico única o como imágenes individuales (rásteres). Estas capturas pueden ser extremadamente extensas, tanto en tamaño de archivo total como en el número de datasets ráster. Los datos ráster se agregan según su tipo de ráster, identificado por metadatos tales como la georreferenciación, la fecha de adquisición y el tipo de sensor, junto con un formato ráster. Los datasets ráster de un dataset de mosaico pueden permanecer en el disco duro en su formato nativo o, si es necesario, cargarse en la geodatabase. Los metadatos se pueden administrar dentro del registro ráster, así como los atributos de la tabla de atributos. El almacenamiento de metadatos como atributos permite administrar fácilmente los parámetros como datos de orientación de sensor, así como habilitar consultas rápidas para habilitar selecciones.

Diagrama del dataset de mosaico

Los datos ráster de un dataset de mosaico no tienen por qué ser adyacentes ni estar superpuestos, sino que pueden existir como datasets no conectados, discontinuos. Por ejemplo, puede tener imágenes que cubran completamente un área o puede tener muchas tiras de imágenes que pueden no unirse para formar una imagen continua (como ocurre a lo largo de las conducciones).

Los datos incluso pueden superponerse completa o parcialmente, pero capturarse en fechas diferentes. El dataset de mosaico es un dataset ideal para almacenar datos temporales. Puede consultar el dataset de mosaico para ver las imágenes que necesite en función de la hora o las fechas, y utilizar un método de mosaico para mostrar la imagen en mosaico de acuerdo con un atributo de hora o fecha.

Los datasets de mosaico se representan mediante el icono Icono de dataset de mosaico .

Vista general de dataset de mosaico

  • Conjunto de datos ráster visualizados como una imagen única o como un catálogo
  • Almacenados en una geodatabase
  • Se aplica procesamiento al vuelo
  • Ideal para administrar y proporcionar conjuntos grandes
  • Los datasets ráster son referenciados (no se almacenan dentro)
  • Los datasets ráster puede tener diferentes proyecciones, resoluciones, profundidades de píxel y cantidad de bandas
  • Se puede utilizar como fuente de datos en muchas herramientas de análisis y geoprocesamiento
  • Se puede utilizar en la ventana Análisis de imagen

Ejemplo de dataset de mosaico

Vista general de dataset de mosaico

Más información sobre el dataset de mosaico

Catálogos de ráster

Un catálogo de ráster es una captura de datasets ráster definida en un formato de tabla en el que cada registro representa un dataset ráster contenido en el catálogo. Un catálogo de ráster puede tener un tamaño considerable y contener miles de imágenes. Un catálogo de ráster se suele utilizar para mostrar datasets ráster adyacentes, totalmente superpuestos o parcialmente superpuestos sin necesidad de formar con ellos un mosaico en un único dataset ráster grande.

Los catálogos de ráster se representan mediante el icono Icono de catálogo de ráster .

Vista general del catálogo de ráster

  • Conjunto de datos ráster
  • Visualizar como un catálogo
  • Los datasets ráster se pueden administrar en o como vínculos de sistema de archivos
  • Almacenados en una geodatabase

Ejemplo de catálogo de ráster

SugerenciaSugerencia:

El catálogo de ráster ha sido reemplazada por el dataset de mosaico, que tiene muchos más recursos, utiliza y funciones. Por lo tanto, se recomienda que puede administrar los datos ráster utilizando un dataset de mosaico en lugar de utilizar un catálogo de ráster.

Temas relacionados

5/10/2014