Tutorial: Introducción a la edición de estructuras de parcelas
Este tema se aplica a ArcGIS for Desktop Standard y ArcGIS for Desktop Advanced exclusivamente.
En este tutorial, se familiarizará con abrir y editar parcelas en la estructura de una parcela. Trabajará con un dataset de estructura de parcela que contiene un pequeño ejemplo de muchas parcelas de Encinitas, California.
En esta estructura de la parcela:
- Todas las parcelas se introducen desde planos y cuentan con pequeñas y aceptables convergencias malas.
- Los puntos de control de medición se añaden primero a una estructura de parcela vacía.
- Las parcelas de derecho de paso y las líneas de centro se añaden y unen a los puntos de control.
- Las nuevas subdivisiones de parcelas se añaden y unen a los derechos de paso y puntos de control.
- Las parcelas se introducen y almacenan en los planos donde se han registrado.
- Las dimensiones COGO en las líneas de la parcela coinciden con las dimensiones del registro de los planos.
- No hay falsos polígonos ni superposiciones. Puesto que el tamaño y la forma de las parcelas es correcto, las parcelas se unen sin fisuras entre sí. Los puntos de línea se establecen durante el proceso de unión.
Descargar los datos del tutorial
Para este tutorial necesita ArcGIS 10.1 for Desktop (licencia Standard o Advanced).
- Descargue e instale los datos de tutorial de ArcGIS 10.1 for Desktop.
- En la ventana Catálogo en ArcMap, vaya a \arcgis\ArcTutor\Parcel Editing.
Trabajará con el documento de mapa ParcelEditing (ParcelEditing.mxd) y la estructura de parcela denominada FABRIC en el dataset de entidades Encinitas_City.gdb\Cadastral.
Abrir y editar parcelas
Antes de comenzar este ejercicio, asegúrese de que la barra de herramientas Editor de parcelas se ha agregado a ArcMap. Para cargar la barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú principal, selecciones Barras de herramientas y haga clic en Editor de parcelas. En este ejercicio, se familiarizará con la apertura y edición de parcelas.
-
Ejecute ArcMap y cargue el documento de mapa ParcelEditing (ParcelEditing.mxd) desde la carpeta \ArcGIS\ArcTutor\Parcel Editing\.
El documento de mapa contiene una capa de estructuras de parcelas que hace referencia al dataset de estructuras de parcelas denominado FABRIC en el dataset de entidades Catastral de la geodatabase Encinitas_City.
- Asegúrese de que el mapa se haya acercado mediante el zoom al marcador Área de edición de parcelas. Haga clic en Marcadores > Área de edición de parcelas.
- Haga clic en Editor de parcelas y, a continuación, en Iniciar la edición.
- Haga clic en la herramienta Seleccionar entidades de parcela de la barra de herramientas Editor de parcelas y, seguidamente, haga clic en la parcela 142 para seleccionarla.
- Haga clic con el botón derecho del ratón en la parcela y, a continuación, haga clic en Abrir. También es posible abrir la parcela haciendo doble clic en ella.
- Si el cuadro de diálogo Detalles de parcela no aparece, haga clic en la herramienta Detalles de parcela de la barra de herramientas Editor de parcelas para mostrar el cuadro de diálogo.
- Haga clic en el botón Plano para abrir el cuadro de diálogo Directorio de plano. Asegúrese de que la Lista del plano esté ajustada para visualizar Todos los planos. El directorio de plano enumera todos los planos o registros del estudio disponibles definidos para la estructura de la parcela actual. En el cuadro de diálogo Directorio de plano, puede establecer un plano distinto para la parcela o crear uno nuevo. En este ejercicio no cambiará el plano de la parcela. Cierre el cuadro de diálogo Directorio de plano.
- Haga clic en la pestaña Líneas del cuadro de diálogo Detalles de parcela.
- Con la parcela abierta, haga clic en la herramienta Vista Medición de parcela en el cuadro de diálogo Detalles de parcela para visualizar la parcela utilizando sus dimensiones COGO, escala y rotación en la estructura de la parcela.
- Desactive la vista de medición de parcelas.
- Haga clic en el comando Salir sin guardar en el cuadro de diálogo Detalles de parcela para cerrar la parcela y volver a la capa de estructuras de parcelas.
- Haga clic en la herramienta Ventana Explorador de parcela de la barra de herramientas Editor de parcelas para abrir la ventana Explorador de parcela.
- Mediante la herramienta Seleccionar entidades de parcela, arrastre un cuadro para seleccionar un grupo de parcelas en el mapa.
- Cierre o acople la ventana Explorador de parcela.
- Haga clic en Editor de parcelas > Libro de trabajo para abrir el libro de tareas de la estructura de parcela.
- Cierre el cuadro de diálogo Libro de tareas para completar el ejercicio de familiarización con abrir y editar parcelas en la estructura de parcela.
Ahora va a abrir una parcela en el mapa.
Es posible editar también los valores de los atributos Nombre, Tipo, Área señalada, Fecha de inicio legal, Fecha de finalización legal, Exactitud y Compilado cuando la parcela se selecciona en el mapa en una sesión de edición. No es necesario abrir la parcela para editar estos atributos.
Si prefiere no trabajar con planes, el plano <mapa> predeterminado del sistema se utilizará en las parcelas que no estén asociadas a ningún plano.
Las orientaciones de las líneas que son inconsistentes con la geometría de forma en más de 10 grados están resaltadas en amarillo. Línea distancias que son incompatibles con la línea de longitud de forma en más de 20 por ciento se resalta en amarillo.
En el caso de la parcela 142, no existen diferencias en la forma de la parcela cuando la parcela se muestra mediante sus dimensiones COGO, pero sí existe una ligera rotación en la parcela.
Puede hacer clic con el botón derecho del ratón en las parcelas, tanto del mapa como de la ventana Explorador de parcela, y hacer clic luego en Abrir para abrirlas y editarlas.
Haga clic en la herramienta Crear una nueva parcela en un nuevo plano en la barra de herramientas Editor de parcelas para crear una nueva parcela en un nuevo plano. También puede abrir el cuadro de diálogo Directorio de plano, hacer clic con el botón derecho del ratón en un plano y, seguidamente, hacer clic en Nueva parcela para crear una parcela nueva en un plano ya existente.