Tutorial: Introducción a la edición de estructuras de parcelas

Este tema se aplica a ArcGIS for Desktop Standard y ArcGIS for Desktop Advanced exclusivamente.

En este tutorial, se familiarizará con abrir y editar parcelas en la estructura de una parcela. Trabajará con un dataset de estructura de parcela que contiene un pequeño ejemplo de muchas parcelas de Encinitas, California.

En esta estructura de la parcela:

Descargar los datos del tutorial

Para este tutorial necesita ArcGIS 10.1 for Desktop (licencia Standard o Advanced).

Pasos:
  1. Descargue e instale los datos de tutorial de ArcGIS 10.1 for Desktop.
  2. En la ventana Catálogo en ArcMap, vaya a \arcgis\ArcTutor\Parcel Editing.

    Trabajará con el documento de mapa ParcelEditing (ParcelEditing.mxd) y la estructura de parcela denominada FABRIC en el dataset de entidades Encinitas_City.gdb\Cadastral.

Abrir y editar parcelas

Antes de comenzar este ejercicio, asegúrese de que la barra de herramientas Editor de parcelas se ha agregado a ArcMap. Para cargar la barra de herramientas, haga clic en Personalizar en el menú principal, selecciones Barras de herramientas y haga clic en Editor de parcelas. En este ejercicio, se familiarizará con la apertura y edición de parcelas.

Pasos:
  1. Ejecute ArcMap y cargue el documento de mapa ParcelEditing (ParcelEditing.mxd) desde la carpeta \ArcGIS\ArcTutor\Parcel Editing\.

    El documento de mapa contiene una capa de estructuras de parcelas que hace referencia al dataset de estructuras de parcelas denominado FABRIC en el dataset de entidades Catastral de la geodatabase Encinitas_City.

  2. Asegúrese de que el mapa se haya acercado mediante el zoom al marcador Área de edición de parcelas. Haga clic en Marcadores > Área de edición de parcelas.
  3. Ahora va a abrir una parcela en el mapa.

  4. Haga clic en Editor de parcelas y, a continuación, en Iniciar la edición.
  5. Haga clic en la herramienta Seleccionar entidades de parcela Seleccionar entidades de parcela de la barra de herramientas Editor de parcelas y, seguidamente, haga clic en la parcela 142 para seleccionarla.
  6. Seleccionar parcela
    Seleccione una parcela.
  7. Haga clic con el botón derecho del ratón en la parcela y, a continuación, haga clic en Abrir. También es posible abrir la parcela haciendo doble clic en ella.
  8. La parcela se abrirá en el mapa y las líneas radiales curvadas se volverán visibles. El cuadro de diálogo Detalles de parcela también podrá visualizarse.
    Abrir parcela
    Abrir una parcela.
  9. Si el cuadro de diálogo Detalles de parcela no aparece, haga clic en la herramienta Detalles de parcela Detalles de parcela de la barra de herramientas Editor de parcelas para mostrar el cuadro de diálogo.
  10. El cuadro de diálogo Detalles de parcela muestra la información de atributo de la parcela abierta bajo la pestaña Propiedades. Los valores de los atributos Nombre, Tipo, Sin cerrar, Área señalada, Fecha de inicio legal, Fecha de finalización legal, Exactitud, Compilado e Histórico son editables. El resto de los atributos son atributos del sistema que se mantienen internamente. La lista desplegable Plano muestra el plano asociado o el registro de topografía de la parcela. El botón Plantilla no se encuentra disponible. Tan solo pueden establecerse plantillas de entidad en aquellas nuevas parcelas que se creen en la estructura de parcela y no en las ya existentes.
    Ventana Detalles de parcela
    Ventana Detalles de parcela
    SugerenciaSugerencia:

    Es posible editar también los valores de los atributos Nombre, Tipo, Área señalada, Fecha de inicio legal, Fecha de finalización legal, Exactitud y Compilado cuando la parcela se selecciona en el mapa en una sesión de edición. No es necesario abrir la parcela para editar estos atributos.

  11. Haga clic en el botón Plano para abrir el cuadro de diálogo Directorio de plano. Asegúrese de que la Lista del plano esté ajustada para visualizar Todos los planos. El directorio de plano enumera todos los planos o registros del estudio disponibles definidos para la estructura de la parcela actual. En el cuadro de diálogo Directorio de plano, puede establecer un plano distinto para la parcela o crear uno nuevo. En este ejercicio no cambiará el plano de la parcela. Cierre el cuadro de diálogo Directorio de plano.
  12. Directorio de planos
    Directorio de planos
    SugerenciaSugerencia:

    Si prefiere no trabajar con planes, el plano <mapa> predeterminado del sistema se utilizará en las parcelas que no estén asociadas a ningún plano.

    SugerenciaSugerencia:
    Es posible abrir también el cuadro de diálogo Directorio de plano en el menú Editor de parcelas. Cuando lo haga, podrá hacer clic con el botón derecho del ratón en un plano y, seguidamente, hacer clic en Construcción para abrir el entorno de construcción del plano. En el entorno de construcción, podrá pegar tareas de línea o trazados poligonales en las líneas de construcción. Las parcelas se pueden construir desde una red de líneas de construcción, así como unirse en forma de nuevas parcelas a la estructura de parcela.
  13. Haga clic en la pestaña Líneas del cuadro de diálogo Detalles de parcela.
  14. Las líneas del trazado poligonal de la parcela se mostrarán con información de cierre inadecuado. Al abrir una parcela existente, puede editar las dimensiones de línea y agregar líneas de conexión y líneas dependientes. No se puede cambiar la geometría de línea actual de la parcela.
    Cuadro de diálogo Detalles de parcela
    NotaNota:

    Las orientaciones de las líneas que son inconsistentes con la geometría de forma en más de 10 grados están resaltadas en amarillo. Línea distancias que son incompatibles con la línea de longitud de forma en más de 20 por ciento se resalta en amarillo.

  15. Con la parcela abierta, haga clic en la herramienta Vista Medición de parcela Alternar visualización de parcela en el cuadro de diálogo Detalles de parcela para visualizar la parcela utilizando sus dimensiones COGO, escala y rotación en la estructura de la parcela.
  16. Observe que la parcela posee una rotación de 0°01'41". El valor de rotación de la parcela se muestra en el campo de atributo Rotación, bajo la pestaña Propiedades del cuadro de diálogo Detalles de parcela. Si se acerca a la parcela, verá un pequeño ajuste de las líneas de parcela cuando se activa y desactiva la Vista Medición de parcela.
    Si la vista de medición de parcela se halla desconectada, la parcela se mostrará haciendo uso de sus coordenadas de estructura de parcela. Si se activa la vista de medición de parcelas, se visualiza la parcela utilizando coordenadas derivadas de sus dimensiones COGO, escala y rotación. Cuando se visualiza una parcela en la vista de medición de parcelas, la parcela se visualiza usando la forma verdadera de la parcela de acuerdo con sus dimensiones COGO, escala y rotación. Este comando es útil para localizar parcelas erróneas. Las dimensiones COGO imprecisas o incorrectas se reflejarán en la forma de la parcela cuando la parcela se muestre a través de la vista de medición de parcelas.

    En el caso de la parcela 142, no existen diferencias en la forma de la parcela cuando la parcela se muestra mediante sus dimensiones COGO, pero sí existe una ligera rotación en la parcela.

  17. Desactive la vista de medición de parcelas.
  18. Haga clic en el comando Salir sin guardar Descartar en el cuadro de diálogo Detalles de parcela para cerrar la parcela y volver a la capa de estructuras de parcelas.
  19. Haga clic en la herramienta Ventana Explorador de parcela Ventana Explorador de parcelas de la barra de herramientas Editor de parcelas para abrir la ventana Explorador de parcela.
  20. La ventana Explorador de parcela enumera las parcelas seleccionadas por el plano. Aquellas parcelas que aún no sean parte de la estructura de parcela y aquellas no vinculadas también aparecerán en la lista.
    Por defecto, en el explorador de parcelas constará la última parcela que se abrió.
  21. Mediante la herramienta Seleccionar entidades de parcela, arrastre un cuadro para seleccionar un grupo de parcelas en el mapa.
  22. La ventana Explorador de parcela se actualizará para mostrar una lista de las parcelas seleccionadas agrupadas por su plano.
    Ventana Explorador de parcela
    SugerenciaSugerencia:

    Puede hacer clic con el botón derecho del ratón en las parcelas, tanto del mapa como de la ventana Explorador de parcela, y hacer clic luego en Abrir para abrirlas y editarlas.

  23. Cierre o acople la ventana Explorador de parcela.
  24. Haga clic en Editor de parcelas > Libro de trabajo para abrir el libro de tareas de la estructura de parcela.
  25. El libro de tareas muestra una tarea cada vez que la parcela se abre o edita:
    Libro de tareas
    Libro de tareas
    El libro de tareas registra las ediciones realizadas en la estructura de parcela. Cada vez que lleve a cabo una edición (por ejemplo: una fusión de parcelas o una edición de los atributos de la parcela), esta quedará registrada como una mini tarea en el cuadro de diálogo Libro de tareas. Puede seleccionar cualquier minitarea, hacer clic con el botón derecho del ratón, y a continuación, hacer clic en Acercar a parcelas de trabajo para acercarse a la parcela que se editó.
  26. Cierre el cuadro de diálogo Libro de tareas para completar el ejercicio de familiarización con abrir y editar parcelas en la estructura de parcela.
SugerenciaSugerencia:

Haga clic en la herramienta Crear una nueva parcela en un nuevo plano Nueva parcela en la barra de herramientas Editor de parcelas para crear una nueva parcela en un nuevo plano. También puede abrir el cuadro de diálogo Directorio de plano, hacer clic con el botón derecho del ratón en un plano y, seguidamente, hacer clic en Nueva parcela para crear una parcela nueva en un plano ya existente.

5/9/2014