Acerca de la edición de shapefiles

Puede editar shapefiles en ArcGIS con cualquier nivel de licencia (ArcGIS for Desktop Basic, Standardo Advanced). Sin embargo, hay algunos factores que debe considerar al editar shapefiles.

Editar shapefiles

Antes de empezar a editar, asegúrese de que el shapefile tenga definida la proyección correcta de manera que ArcMap lo pueda mostrarlo con otros datos proyectados. Si bien puede editar datos en distintos sistemas de coordenadas, en general es mejor si todos los datos que planea editar juntos tienen el mismo sistema de coordenadas que el marco de datos. Esto es especialmente importante para los shapefiles porque en algunas ocasiones se crean shapefiles con un sistema de coordenadas desconocido o le faltan archivos de proyección (.prj).

Puede editar todos los shapefiles en la misma carpeta durante una sesión de edición. Si los shapefiles del mapa están almacenados en diferentes carpetas, no podrá editarlos en la misma sesión de edición. Debe detener la edición de la primera carpeta y luego iniciar la edición en la otra carpeta. Tenga en cuenta que un shapefile admite que solamente una persona lo edite a la vez, a pesar de que varios usuarios pueden verlo simultáneamente. Intentar la edición multiusuario de un shapefile puede causar que se corrompan los datos.

A diferencia de las geodatabases, los shapefiles no están asociados a un número de versión de ArcGIS. Puede crear y editar shapefiles en una versión más reciente y utilizarlos y editarlos en una versión anterior del software. Sin embargo, los archivos de capa tiene un número de versión, por lo que debe guardar el archivo .lyr en la versión correcta si necesita compartirlo con usuarios que están trabajando con una versión de software anterior.

Crear entidades con curvas en shapefiles

Los shapefiles no son compatibles con curvas paramétricas verdaderas, incluyendo arcos circulares, elipses y curvas Bézier, por lo que esas formas se almacenan como segmentos rectos. Las curvas verdaderas son completamente compatibles con las clases de entidad de geodatabase.

Al crear curvas en un shapefile usando las herramientas de edición, las formas inicialmente pueden aparecer curvadas en la pantalla. Sin embargo, cuando guarda las ediciones, se densifican las curvas y se convierten las formas en una serie de segmentos rectos que se aproximan a la forma de la curva original. Por ejemplo, está digitalizando una escuela y capturando entidades curvadas, como un campo de béisbol, con los métodos de creación de segmentos de Arco o Arco de punto final. En un shapefile, las curvas se reemplazan con una línea densificada compuesta de segmentos rectos y cortos. Con una clase de entidad de geodatabase, las formas se almacenan como curvas verdaderas únicamente con vértices en los extremos de la curva.

Comparación de las curvas verdaderas en clases de entidad de geodatabase con curvas representadas como líneas densificadas en shapefiles

Si tiene entidades de línea o polígono que comparten bordes curvados, la densificación del segmento que ocurre en los shapefiles puede resultar en que se desarrollen pequeños huecos entre las entidades. Algunos escenarios en los que podría encontrar esto incluyen los casos en los que se utilizan las herramientas Completar automáticamente el polígono o Completar automáticamente a mano alzada para crear polígonos adyacentes con segmentos curvados o al copiar entidades curvadas de una clase de entidad de geodatabase y pegarlos en un shapefile. La única manera de evitarlo es utilizar una clase de entidad de geodatabase que pueda mantener las curvas verdaderas y garantizar la coincidencia entre ellas.

5/9/2014