Hacer una copia local de un servicio de entidades para editar

Este tema se aplica a ArcGIS for Desktop Standard y ArcGIS for Desktop Advanced exclusivamente.

Para crear una copia local, primero agregue un servicio de entidades al mapa. De esa manera se creará una capa de grupo que contendrá las capas de entidades que hacen referencia a las capas del servicio. Las propiedades de capa, incluidas la simbología y las plantillas de entidad de las capas de servicios, se preservan en las nuevas capas. A continuación, haga zoom y desplazamiento panorámico hacia el área que desea editar. La extensión del mapa define los datos que estarán en la copia local. Para crear la copia local, asegúrese de que la tabla de contenido esté en modo Lista por orden de dibujo, haga clic con el botón derecho en la capa del grupo, apunte a Editar entidades y, a continuación, haga clic en Crear copia local para editar. Si el servicio no se puede editar, el comando se desactivará.

Una vez realizada la copia local, la fuente de datos de cada capa del grupo de capas cambiará para apuntar hacia la copia local. Ahora puede realizar modificaciones a los datos en las nuevas capas. Si desea realizar modificaciones en varias sesiones de ArcMap, guarde el documento de mapa para facilitar el trabajo con las capas locales más adelante.

NotaNota:

Para hacer una copia local de un servicio de entidades, debe publicarse con las prestaciones Crear, Eliminar y Actualizar habilitadas. Para obtener más información, consulte el tema: Permisos del editor para los servicios de entidades.

Pasos:
  1. Agregue el servicio de entidad a ArcMap desde una conexión de usuario, ya que estos comandos se deshabilitan con las conexiones de administrador.
  2. Desplazar y hacer zoom hasta la extensión que desea editar.
  3. Haga clic con el botón derecho del ratón en la capa del grupo de servicios de entidades y apunte a Editar entidades, y después haga clic en Crear copia local para editar.
  4. Haga clic en el menú Editor en la barra de herramientas Editor y haga clic en Comenzar la edición.
  5. Edite los datos como editaría otros tipos de datos de geodatabase, después guarde las ediciones e interrumpa la edición cuando termine.

Temas relacionados

5/9/2014