Acerca de agregar capas de datos
Los mapas Web se construyen mediante la selección de un mapa base y agregar capas de datos desde servicios y archivos. Los nuevos mapas Web incluyen un mapa base predeterminado que proporciona información contextual o de fondo para el contenido adicional que se coloca en la parte superior. Puedes elegir un mapa base distinto y agregarle contenido desde otras fuentes para aumentar la vista del mapa. Este contenido adicional puede provenir de ArcGIS Online, de servidores SIG que están disponibles en tu equipo o red local o de servidores que están disponibles públicamente en Internet. También puedes importar datos locales desde un archivo en tu equipo y agregar una capa de notas del mapa que te permitan agregar entidades directamente al mapa. Una vez que hayas agregado los datos a tu mapa, puedes ajustar la información al cambiar símbolos, configurar ventanas emergentes, cambiar la extensión, y así sucesivamente.
¿Qué tipos de capas de datos puedes agregar a un mapa Web?
Las capas de datos son directamente utilizables en los mapas Web y pueden ser capas de datos referenciadas o capas de datos almacenadas dentro del mapa.
Capas de datos referenciadas
Las capas referenciadas se pueden compartir en la web, se pueden alojar en un servidor SIG y registrar en la nube de Esri, se pueden alojar directamente en la nube de Esri o estar disponibles externamente en un servidor público. Puedes agregar los siguientes tipos de capas a un mapa Web:
- Servicio de mapas
- Servicio de entidades
- Servicio de imágenes
- KML
- OGC WMS
- CSV
Capas de datos que se almacenan en el mapa
Los archivos de datos estáticos deben estar habilitados en la web antes de que se puedan utilizar en el mapa Web. Si tienes datos locales que incluyen información de ubicación, puedes importarlos al mapa para convertirlos en parte del mapa (y, por tanto, estarán habilitados en la web). También puedes agregar una capa de notas del mapa y los datos de entidades que se almacenan en el mapa. Puedes agregar los siguientes tipos de datos y almacenarlos en un mapa Web como capas:
- Archivo de texto delimitado (.csv y .txt)
- Shapefile (.zip)
- Archivo GPS (.gpx)
- Capa de notas del mapa creada en el visor de mapas de ArcGIS.com
Agregar capas de datos al mapa
Hay cuatro maneras de agregar una capa de datos a un mapa:
Consideraciones para agregar capas de datos a un mapa web
- Para obtener el mejor rendimiento al crear mapas web, recomendamos que utilices Mozilla Firefox, Google Chrome o Internet Explorer 9 o versiones superiores. Internet Explorer 7 y 8 son compatibles, pero tienen limitaciones de rendimiento cuando se trabaja con mapas web. Por ejemplo, no es posible arrastrar y colocar archivos en el mapa, son visibles menos entidades y puedes perder el trabajo si dejas la ventana del visor de mapas sin guardar. Si necesitas utilizar IE 7 u 8, la instalación de Google Chrome Frame puede mejorar tu experiencia. El plug-in gratuito de Chrome permite que tu navegador anterior aproveche las nuevas tecnologías en aplicaciones como el visor de mapas.
- Al crear un nuevo mapa, puedes utilizar el mapa base predeterminado que aparece o elegir un mapa base diferente.
- Grandes cantidades de datos en una capa o en el mapa pueden afectar el rendimiento del mapa. Por ejemplo, puedes perder el mapa en el que estás trabajando si navegas fuera del visor de mapas cuando el mapa Web es demasiado grande para que el navegador lo almacene en memoria caché (generalmente, mayor que 2,5 MB, excepto con IE7 [ 64 KB] e IE8 [ 530 KB]). Para evitar esto, inicia sesión antes de empezar a trabajar y guarda tu mapa periódicamente, en especial si agregas una gran cantidad de datos.
- Es posible que no encuentres algunas entidades en tu mapa después de haber agregado una capa de entidades. Si has importado los datos de un archivo, existe un límite para la cantidad de entidades que puede mostrar el visor de mapas. Para archivos de texto (.txt o .csv) con información de latitud y longitud, se mostrarán las primeras 1.000 filas de entidades. Si utilizas Internet Explorer 7 u 8, se muestran las primeras 750 filas de entidades. Si los archivos de texto contienen información de dirección, se mostrarán las primeras 250 direcciones (para todos los navegadores). Para un formato de intercambio de GPS (archivo .gpx), se muestran las primeras 1.000 capas de entidades. Si se agrega un documento KML, se muestran las entidades de marcas de posición, vínculos de red, superposiciones terrestres sin propiedades de actualización, carpetas, y datos extendidos. Otras entidades no son compatibles en este momento.
- Si agregas una capa de Servicio de mapas web (WMS), Open Geospatial Consortium, Inc. (OGC) al mapa, es posible que obtengas un error que indica que el sistema de coordenadas de la capa no se alinea con el mapa base. Este mensaje de error suele aparecer si has agregado capas en el mapa y, a continuación, agregas una capa OGC (WMS) que no se encuentra en Web Mercator, la proyección de los mapas base en la galería del visor de mapas de ArcGIS.com. Crea un mapa nuevo y agrega primero tu capa WMS OCG. Si la capa se encuentra en GCS WGS84, el visor de mapas de ArcGIS.com utiliza el mapa base de GCS WGS84 World Imagery. Si tu capa OGC está en un sistema de coordenadas distinto de Web Mercator o GCS WGS84, la capa se utilizará como mapa base. Ahora puedes agregar capas adicionales.
- Es posible que los servicios de mapas en teselas que utilizan imágenes aéreas no se muestren en el mapa si estás utilizando un mapa base Web Mercator (que es la proyección de los mapas base en la galería) y el servicio no está en Web Mercator. Para mostrar la capa, utilízala como el mapa base o muéstrala sobre un mapa base que esté en la misma proyección que el servicio de mapas en teselas.