Administrar plantillas de entidades

Para administrar plantillas de servicio de entidades alojados es necesario tener una cuenta que sea parte de una organización de ArcGIS Online. Consulta la Introducción para obtener más información.
Cuando se expone un dataset para editarlo en la web, se abre a los usuarios nuevos de SIG o que puedan estar usando una amplia variedad de dispositivos no aptos para sesiones de edición de atributos largos. Puedes facilitarles el trabajo y conservar la integridad de tus datos preparando cuidadosamente plantillas de entidades.
Una plantilla de entidades define tipos de elementos que los editores pueden agregar a un dataset, en función de combinaciones específicas de atributos. Por ejemplo, una plantilla de entidades para una capa de escuelas puede permitir a los editores elegir si una nueva entidad se debe clasificar como escuela de primaria, escuela de secundaria o escuela de bachillerato El administrador del servicio puede predefinir el atributo del tipo de escuela para estas tres opciones al crear la plantilla de entidades. De esta forma, la plantilla de entidades garantiza que los editores no especifiquen valores incorrectos para este importante atributo.

Las plantillas de entidades no tienen que estar basadas en un único atributo. Por ejemplo, las plantillas de entidades pueden definir tipos de tuberías disponibles en función del diámetro de la tubería y del material con el que está fabricada. Las plantillas de entidades bien definidas ayudan a los editores a agregar únicamente los tipos de entidades que están permitidos. Con las plantillas de entidades puedes ofrecer una paleta centrada de tipos de entidades válidas que los editores puedan crear y modificar.
Si todas las entidades de tu capa muestran características similares o no pueden colocarse fácilmente en categorías nominales u ordinales, puede que no tengas que preocuparte por las plantillas. Por ejemplo, si estás digitalizando los límites de un polígono de áreas de estudio con nombres exclusivos, las plantillas no serán necesarias. Sin embargo, las plantillas te resultarán de utilidad si cada área de estudio se va a colocar en una categoría de prioridad.
¿De dónde proceden las plantillas de entidades?
Puedes definir plantillas de entidades en ArcMap o en el visor de mapas de ArcGIS.com.
Si tu servicio procede de un documento de mapa, puedes usar ArcMap para definir las plantillas de entidades. Este proceso se describe en el libro de la ayuda de ArcGIS for Desktop Usar plantillas de entidades. Las plantillas de entidades persisten al publicar el servicio en ArcGIS Online y permitir la edición. En el visor de mapas de ArcGIS.com y en otros clientes, los editores podrán trabajar con las plantillas de entidades que definiste originariamente con ArcMap.
También puedes definir plantillas de entidades usando el visor de mapas de ArcGIS.com. Esto resulta especialmente útil si publicas el servicio de entidades desde un archivo CSV o un shapefile, que no tienen información de plantilla asociada. En el resto de este tema se explica cómo crear plantillas usando el visor de mapas de ArcGIS.com.
Crear plantillas de entidades usando el visor de mapas de ArcGIS.com
En los siguientes pasos se explica cómo crear o modificar plantillas de entidades para un servicio de entidades alojado de ArcGIS Online. Se supone que has publicado el servicio de entidades usando un shapefile o un archivo CSV (si has publicado usando ArcMap, habrás tenido que definir las plantillas allí).
- Habilita la edición en el servicio de entidades y ajusta la configuración de edición para asegurarte de que los editores pueden agregar entidades.
- Abre los detalles del elemento del servicio.
- Haz clic en el vínculo Abrir situado debajo de la vista en miniatura del elemento y haz clic en Abrir en el visor de mapas ArcGIS.com.
- Configura la simbología de las capas del modo que prefieras que aparezcan en la plantilla. En la mayoría de los casos, esto implica configurar símbolos únicos basados en un campo de tus datos. Los valores de este campo definirán los tipos de entidades disponibles para los editores.
- Haz clic en el botón Editar. Las plantillas predeterminadas del servicio de entidades aparecen en el lado izquierdo del mapa.
- Haz clic en el botón Administrar. Solo podrás ver este botón si eres el propietario del servicio o eres un administrador de tu organización.
- En la flecha de lista desplegable, haz clic en la capa cuyos tipos de entidades deseas administrar.
Verás una lista de los tipos de entidades y sus plantillas. Puedes hacer clic en la flecha pequeña situada a la derecha de las plantillas para reordenar la posición de la plantilla en la lista o para definir las propiedades de la plantilla. La propiedad más importante que editarás es el conjunto de valores de campo asociados con la plantilla. Consulta Definir los valores de atributos personalizados de una plantilla de entidades.
En la siguiente imagen se muestra un ejemplo de cómo aparecerán las plantillas de entidades en el entorno de edición del visor de mapas de ArcGIS.com.
Cada tipo de plantilla puede tener varias plantillas que predefinen aun más los atributos de la entidad. En la siguiente imagen se muestra cómo cada tipo de escuela podría tener dos plantillas: una para escuela pública y otra para escuela privada. Esto se traduce en más variedad de entidades en el entorno de edición.
Para agregar nuevas plantillas, puedes hacer clic en la flecha situada a la derecha del nombre de la plantilla y hacer clic en Nueva plantilla, o empezar por una plantilla existente haciendo clic en Copiar.
- Para agregar un nuevo tipo de entidad, haz clic en el botón Agregar nuevo tipo de entidad.
Lo más importante que harás en este cuadro de diálogo será establecer el valor del atributo que definirá este tipo de entidad. Por ejemplo, si deseas agregar un nuevo tipo de entidad para escuelas alternativas y tus datos tienen un campo Tipo, podrías definir una plantilla para este caso donde el campo Tipo es igual a Alternativas.
- Haz clic en Guardar cambios cuando hayas actualizado los tipos y plantillas de entidades. Los cambios se guardarán en el servicio de entidades alojado.
Verás los cambios la próxima vez que edites entidades en el visor de mapas de ArcGIS.com o en cualquier otro cliente que sea compatible con los servicios de edición de entidades.
Consideraciones para administrar plantillas de entidades
- Si actualizas la representación en pantalla de una capa para utilizar símbolos únicos en vez de utilizar color o el tamaño, los tipos y las plantillas se actualizarán automáticamente después de un mensaje de advertencia. Los tipos de entidades y plantillas también se actualizan automáticamente si cambias el campo de un renderizador de valor único
- Si solo existen plantillas de entidades predeterminadas, el nombre de la plantilla de entidades es el mismo que el nombre del tipo de entidad. Puedes cambiar el nombre de la plantilla actualizando sus propiedades.
- Puedes eliminar todas las plantillas de entidades de un tipo de entidad, pero esto significa que los editores no podrán agregar la entidad al mapa. Existen métodos más eficaces de restringir la edición, como se describe en Configuración del editor para los servicios de entidades alojados.