Directrices para minimizar conflictos con redes geométricas
Los conflictos son resultado de que varios editores cambien la misma característica en versiones diferentes. Es posible realizar algunos pasos que le permitirán minimizar la posibilidad de generar conflictos a la hora de reconciliar redes geométricas.
- Minimizar la cantidad de solapados entre áreas de interés que sus editores realizan cuando llevan a cabo sus respectivas ediciones. Esto reducirá la posibilidad de que varios editores puedan cambiar la misma característica, especialmente por lo que respecta a extremos o márgenes largos como principales o primarios.
- Evite realizar ediciones que se esparzan por toda la red dentro de una versión concreta.
- Si existen características en su red que son excepcionalmente largas o grandes y ocupan grandes secciones de su red, considere la posibilidad de editar dichas características en una versión.
- Planifique con antelación para realizar actualizaciones masivas en un momento en el que la mayoría de sus versiones pendientes puedan enviarse a DEFAULT. Llevar a cabo una actualización masiva de un campo no conectado a la red, como un campo de texto utilizado para etiquetar, mientras aún tiene versiones pendientes provocará un incremento de conflictos.
- Antes de crear la red, limpie sus datos. La limpieza de datos requiere un gran número de ediciones en características diferentes, lo que provocará un incremento de conflictos.
Existen pasos adicionales que puede llevarse a cabo, una vez que se han realizado todas las ediciones, con el fin de minimizar el número de conflictos:
- Use diferentes opciones de conciliación, especialmente la opción Por atributo, para definir conflictos. Si ha realizado ediciones en diferentes campos de la misma entidad en diferentes versiones, esta opción puede minimizar los conflictos.
- En el cuadro de diálogo Resolución de conflictos, seleccione sustituir conflictos a nivel de clase o entidad.
Temas relacionados
5/9/2014